«Elogio de la quietud» por Pedro García Cuartango
Un precioso compendio de reflexiones en forma de breviario, para leerlo de día en día y dejando tiempo para meditarlo. No son un conjunto de artículos periodísticos, pero si tienen la dimensión y el estilo que los caracteriza ya que son concisos y van directos al grano.

Otro elemento que es reiteradamente observado, analizado y comentado y que planea intensamente por muchos de sus textos es el azar en lo que se refiere a su naturaleza y el modo en que influye de manera decisiva en la vida de todos. Me parece muy curioso que este libro saliera a la venta poco antes de que estallara la epidemia de coronavirus que nos mantiene aún confinados en nuestras casas ya que su titulo, «Elogio de la quietud», no podía ser más oportuno para estos tiempos de obligado encierro, poco movimiento y más tiempo para la lectura y la reflexión. Yo veo aquí el azar, haciendo su trabajo.
Hay una parte del libro que se llama “Mis libros” en la que comparte muchos de sus lecturas favoritas de los autores que le son más queridos o admirados. Desde que empecé a leer los artículos de Cuartango sobre libros me di cuenta de que es un lector sin prejuicios intelectuales. Alguien que valora sin ninguna reserva obras de alto contenido filosófico, histórico o científico, así como novelas de género mucho más intrascendente, pero en las que encuentra el valor que tiene la literatura para vivir más vidas y conocer otros mundos. He seguido muchísimas de sus recomendaciones e indicaciones sobre autores y obras que no conocía, y he de decir que nunca me ha defraudado entendiendo incluso mejor después de sus reseñas el sentido de algunos de los libros de los que hablaba.
Es un libro al que acudir muchas veces en busca de compartir reflexiones y puntos de vista sobre la vida.
Extraordinaria reseña, mas de una vez he pensado después de haber leído muchas de sus opiniones que debería pensar en escribir su propio libro. Con la facilidad que tiene para desentrañar la literatura y plasmar tan acertadas sugerencias , y dada la enorme destreza en el uso del lenguaje seria una pena que no aprovechará en don que tiene y su fecunda imaginación. Enhorabuena x su blog, y por su sugerente critica!!
ResponderEliminar